Pu Erh, ¿qué es?
Algo de luz sobre este té, explicado por profesionales.
Hubo un tiempo en el que no sabía de la existencia del Pu-erh, alguien, por suerte, hizo las debidas presentaciones y desde entonces no nos hemos separado. Como no quiero que os pase lo mismo, hoy, vamos a sacar del anonimato al maravilloso Pu-erh que no solo sabe delicioso sino que, además, tiene infinidad de propiedades. Todo ello, claro, siempre y cuando optes por un té de calidad y no uno de esos que vienen en bolsita, que ni siquiera es té , lo que se nota tanto en su sabor como en sus propiedades, ¡si sólo has probado este té rojo, es que no sabes todavía lo que es!
Algo que mucha gente no sabe es que todos los tés proceden de distintas variedades de la misma planta, Camellia sinensis. Así, el que un té sea rojo o verde depende del proceso que sufren las hojas una vez son recogidas. El Pu-erh, también llamado té rojo, no deja de ser un té verde que ha sufrido un proceso de fermentación, es decir, una serie de microorganismo vivos actúan en el té; y de oxidación, lo que explica el color cobrizo de este té. Es importante saber que para que un té rojo pueda ser considerado como tal es necesario que esté envejecido (si no, probablemente no estés tomando té rojo, y por tanto, tampoco beneficiándote de sus propiedades), así el proceso de fermentación se realiza introduciendo el té, que puede estar comprimido en tortas o bloques o biensuelto, en barricas de bambú durante un periodo que puede variar de dos a sesenta años. Durante este periodo el pu-erh va cambiando, desarrollando más texturas y más profundas.
Además del proceso fermentación y oxidado, para que un Pu-erh sea verdaderamente un Pu-erh, debe elaborarse con hojas de té de una variedad específica que crece en la provincia de Yunnan, en China, concretamente en la población de Pu’er, y debe elaborarse en esa misma región. El origen geográfico es tan importante que desde 2009 tienen denominación de Identidad Geográfica protegida.
Las propiedades que se le suelen atribuir a este tipo de té
- Reduce el colesterol y ayuda prevenir enfermedades cardiovasculares: esto es debido a que el Pu-erh tiene lovastanina. Así, el consumo continuado del Pu-erh puede reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar los niveles del bueno (HDL); ayuda a prevenir infartos, hay estudios que dice que consumir tres tazas de Pu-Erh al día reduce la placa que se forma en las arterias y que es causante de enfermedades coronarias.
- Mal aliento: el mal aliento es causado en muchas ocasiones por gérmenes y bacterias que se quedan en la boca, el Pu-erh, por su contenido en fitoquímicos y microorganismo, actúa contra los gérmenes y las bacterias que lo producen.
- Elimina toxinas: el Pu-erh, por los micro-organismos que se producen durante el proceso de fermentación, tienen la capacidad de eliminar las toxinas que se acumulan en nuestro cuerpo.
- Reduce los niveles de estrés: los micro-organismos y los fitoquímicos (GABA y teína) reducen los niveles de estrés y aumentan la producción de melatonina en el cerebro.
- Es antidepresivo: el Pu-ehr también es utilizado en la medicina tradicional china para aliviar las pequeñas depresiones pues es un inhibidor natural de la serotonina.
- Es anti-inflamatorio: lo que puede reducir el dolor asociado a la artritis, por ejemplo. También parece haber pruebas que demuestran que reduce la posibilidad de desarrollar arteriosclerosis.
- Es digestivo: y esto es gracias a los micro-organismos presente en el Pu-Erh, que parece que ayudan a equilibrar las bacterias responsables de la digestión.
Como siempre, si nada de esto te convence, o no te fías de estas propiedades, siempre habrá un motivo más para tomar Pu-erh: su sabor. Las calidades inferiores de éste té tienen un sabor muy fuerte a tierra, madera e incluso “a cerrado”, pero cuando pruebas un buen té rojo, la cosa cambia considerablemente. El sabor es fino, muy aromático y con una variedad de notas amaderadas y florales que no tiene nada que ver.
En La Colonial de Ultramar no sólo podrás encontrar una variedad de Pu-erh, tienes varios para elegir: nuestro Pu- erh de tipo Premium, Pu-erh Imperial, elaborado con los primeros brotes de té y con mayor tiempo de envejecido, el Pu-erh mini Toucha, una variedad que después de procesado se prensa en forma de nidos u otra variedad de Pu-erh prensado en forma de Torta. Por supuesto, también puedes encontrar una gran variedad de Pu-ehr aromatizados de forma natural con naranja, fresas, vainilla, especias, hierbabuena, canela y limón y chocolate y naranja.